En el día de ayer, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el reclamo por el recorte de la coparticipación que la enfrentaba con el oficialismo. La medida cautelar ordena que se entregue a la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de fondos coparticipables; dichas transferencias deberán realizarse en forma diaria y automática por el Banco de la Nación Argentina.
Cabe destacar que, a mediados de 2020, el presidente Alberto Fernández había decretado un recorte en la coparticipación porteña para darle un aumento a la Policía Bonaerense en medio de una protesta de efectivos que había problematizado gravemente la seguridad de la Provincia.
Por su parte, la Corte Suprema volvió a aclarar que la participación de la Ciudad de Buenos Aires en la masa total de la recaudación a distribuir no afectará la coparticipación en las provincias.
“En efecto, sea cual fuere el resultado de este pleito los recursos coparticipados de las provincias no se verán afectados, pues la cuota correspondiente a la Ciudad de Buenos Aires se detrae únicamente de los fondos que le corresponden precisamente a la Nación en la distribución primaria”, sostuvieron desde el máximo tribunal.