China es uno de los principales responsables por las emisiones de carbono, causantes del cambio climático 

Según un trabajo de satélite realizado por la NASA se reveló que China es el país que libera mayor cantidad de gases de dióxido de carbono a la atmósfera.

La NASA realizó un estudio a nivel internacional desde 2015 a 2020 para medir las emisiones netas de dióxido de carbono en la atmósfera. A partir de los datos recopilados se pudo trazar un mapa de más de 100 países que refleja de qué lugares provienen la mayor cantidad de gases.

Según la investigación realizada, China es el país con mayores emisiones de dióxido de carbono causante del cambio climático. En el mapa se puede ver que tiene un tono marrón oscuro que significa que emite mucho más CO2 del que elimina.

Esta gran cantidad de gases producidos por China son altamente dañinas para el cambio climático, lo ha traído consecuencias para todo ell mundo. Se produjo una alteración en las temperaturas, el agua, el medioambiente, la flora y la fauna, entre otras.

Un párrafo aparte son las altas temperaturas que por ejemplo están padeciendo la mayoría de los argentinos en este momento, con uno de los veranos más calurosos que se recuerden y una sequía sin precedentes. 

Ozzy Osbourne: “No me estoy muriendo”

El cantante de Black Sabbath respondió a los rumores sobre su salud tras haber cancelado el mes pasado su gira

El mes pasado, el artista anunció la cancelación de su gira por Europa a causa de unos problemas de salud. Afirmaba que su cuerpo estaba débil y, a pesar de sus ganas de llevar adelante el proyecto, resultaba muy difícil. Ozzy hace cuatro años sufrió un accidente que empeoró las lesiones que le había dejado un accidente en 2003.

Sin embargo, el cantante cambió el panorama en el programa “Ozzy Speaks” de Siruis XM, donde afirmó que consideraría volver a los escenarios. “Hoy estoy bien. Si el médico me dijera ‘Oh, puedes hacer una gira’. Me llevaría otros seis meses arreglarlo. Lo único que tengo que me mantiene en marcha es hacer discos”. 

Igualmente, el famoso músico reconoció que no puede hacer eso para siempre y tiene que salir de aquella situación eventualmente. También, aprovechó para desmentir los rumores que decían que estaba “en sus últimos días”: “No me estoy muriendo”, afirmó.

Camilla Parker Bowles será llamada reina luego de su coronación

El Palacio de Buckingham cambiará el título oficial y dejará de ser reina consorte 

Camilla Parker Bowles, la esposa del rey de Inglaterra y, por lo tanto, reina consorte, recibirá un cambio en su título. El 6 de mayo será la coronación y ella pasará a ser considera solamente “reina”.

Este cambio no significará para Camilla una gran transformación en las responsabilidades o estatus, aunque sí se puede afirmar que generará un efecto importante en su imagen. Ya que una “reina consorte” es la esposa o compañera del Rey,  mientras que el título de “reina” significa que es la gobernante por derecho propio.

Según The Telegraph: “el personal del Palacio de Buckingham quiere eliminar el término ‘consorte’ del título de Camilla”. Según el medio el objetivo de aquello es “alinearla con las esposas de los reyes que la precedieron a lo largo de los siglos”.

Irán traficó oro para financiar a los terroristas de Hezbollah

Israel reveló que el régimen de Teherán traficó oro desde Venezuela con el apoyo del dictador Nicolás Maduro para financiar las actividades del grupo terrorista

Las autoridades israelíes revelaron que en mayo del año pasado, el país asiático contrabandeó decenas de kilogramos de oro a través de la aerolínea iraní Mahan Air. Sin embargo, no fue una acción independiente de Irán, sino que recibió la ayuda de la dictadura de Nicolás Maduro para dicho tráfico que benefició a la agrupación responsable de cientos de muertes en todo el mundo. 

Se ha detallado que el oro se cambiaba por petróleo iraní, y luego era vendido en Turquía y otros países de Medio Oriente. De esta forma obtenían grandes cifras de dinero que luego era entregado para sostener a la organización terrorista Hezbollah.

El metal precioso que fue entregado por Maduro representa la mayor parte de las reservas de Venezuela. Incluyendo USD 1.200 millones del oro depositado en el Banco de Inglaterra, quien bloqueó ante los repetidos intentos de retiro de la autoridad Venezolana.

El régimen dictatorial de Ortega en Nicaragua apoya los programas nucleares de Irán y Corea del Norte

El dictador de Nicaragua Daniel Ortega aseguró que tanto Irán como Corea del Norte tienen derecho a poseer armas nucleares.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, en su afán de adular a los peores regímenes del mundo y pese a las torturas, vejaciones y violaciones de Derechos Humanos ejecutados por sus fuerzas represoras y denunciados en múltiples ocasiones por la comunidad internacional, aseguró que tanto Irán como Corea del Norte tienen derecho a poseer armas nucleares.

“No somos amantes de las bombas atómicas […], pero con qué autoridad [las potencias occidentales] le quieren prohibir a Irán si quiere hacer bombas atómicas”, expresó el dictador nicaragüense durante el recibimiento en Managua del jefe de la diplomacia iraní, Hosein Amir Abdolahian.

Agregó que Estados Unidos y sus aliados tampoco tienen derecho a cuestionar el programa atómico de Corea del Norte.

“Ellos no tienen derecho a dictar quién tiene y quién no tiene bombas atómicas”, afirmó Ortega.

“Abogo porque desaparezcan todas las armas atómicas, empezando por las que tienen los yanquis”, indicó.

El canciller iraní Abdolahian le siguió el juego al dictador y agradeció sus palabras tras una hora de discurso sobre la historia de Nicaragua por parte de Daniel Ortega.

El jefe de la diplomacia del régimen de Irán afirmó que su país ha hecho “avances magníficos” en materias científicas, tecnológicas y de defensa, pero no fue capaz de admitir que posea armas nucleares.

El jefe de la diplomacia del régimen de Irán afirmó que su país ha hecho “avances magníficos” en materias científicas, tecnológicas y de defensa, pero no fue capaz de admitir que posea armas nucleares. (EFE)

La gran matanza china de perros para comérselos en el festival de Yulin

Un año más, desafiando prohibiciones y alertas sanitarias, la ciudad china de Yulin celebra este jueves, con motivo del solsticio de verano, su Festival de Carne de Perro y Licor de Lichis, donde miles de perros serán sacrificados para ser cocinados y devorados por asistentes al evento. 

El festival Yulin, en la región autónoma suroccidental de Guangxi, ha resistido por el momento la ley que prohibía la venta de carne de perro en restaurantes, mercados y otros comercios del país, así como las campañas de millones de personas que quieren acabar con la matanza. Millones de firmas (el último recuento sumaba 12 millones) han sido recogidas en China y el resto del mundo para acabar con el sacrificio masivo de perros.

Un simple paseo por el mercado Dashichang basta para conocer la magnitud de la matanza. Perros y gatos (estos en menor medida) se amontonan en jaulas por los puestos, o ya sacrificados en las carnicerías, y son exhibidos asados. Además, es fácil ver tanto a personas comiéndoselos y brindando con licor como a ecologistas y animalistas comprando animales aún vivos para salvarlos. Un perro cuesta unos 10 euros en este mercado.

Lo que muchos desconocen es que gran parte de los perros que acaban servidos en el plato de este festival son obtenidos de manera ilegal, ya que suelen ser animales de compañía robados o callejeros. “Existen graves riesgos para la salud pública asociados con los perros robados que son abandonados y no vacunados y que pueden albergar enfermedades, incluida la rabia. O incluso que son envenenados con cianuro por los ladrones y que posteriormente entran en la cadena alimentaria”, según ha explicado el director de la organización Animals Asia, Jill Robinson, a la agencia Efe.

La concienciación social sobre el “mercado negro” que mueve este festival también está presente en las calles de Yulin, donde hay carteles en los se lee “Resistid al festival de la carne de perro y rescatad a los perros”. En China no existe una legislación que proteja a estos animales, cada vez más populares como mascotas entre la creciente clase media local, y ni siquiera la circunstancia de que 2018 sea Año del Perro, según el calendario oriental, ayuda a promover esta protección.

Los defensores del festival aseguran que comer perro —según las organizaciones defensoras de los animales, en China se consumen al año unos 10 millones— es una tradición en la región de Guangxi y que no es diferente de hacerlo con la de otras especies criadas para servir de comida al ser humano. Pese a la creencia popular de que en China se come carne de perro de manera generalizada, solo se consume en zonas del sur del país como Guangxi, Guizhou y Cantón y áreas del noreste habitadas por la etnia coreana.

Diego Guelar se refirió en duros términos al vínculo de Argentina con Rusia

“Pasamos de ser la puerta de ingreso de Rusia a América Latina a semi repudiar la invasión”

Tras el retorno del presidente Alberto Fernández de su última gira por Europa, el excanciller Diego Guelar calificó de ambiguas las políticas exteriores que adoptó la Argentina en torno a Rusia. Para Guelar, el Gobierno argentino pasó de mostrarse en alianza con Vladimir Putin a “semi repudiar” su invasión a tierras ucranianas. 

“Hemos venido a los tumbos, tenemos que aceptar que pasamos de ser la puerta de ingreso de Rusia a América Latina a semi repudiar la invasión”, sostuvo el diplomático en diálogo con Pablo Rossi en Esta Mañana por Radio Rivadavia. Y agregó: “Tampoco son giros tan decididos, son inconsistencias que se traducen en lo que estamos viviendo”.

En la misma línea, el diplomático opinó sobre la visita del Presidente a España, Francia y Alemania y su posterior reunión junto a los jefes de Estado de los respectivos países. “Lo que tenemos que agradecer a los tres jefes de estados de querer seguir tratando y recibiendo a la República Argentina”, señaló, al tiempo que cuestionó la política exterior del gobierno argentino a la cual le atribuyó la “improvisación” de la gira y la ausencia de la agenda hasta último momento. 

Por último, el canciller durante la gestión de Mauricio Macri aseguró que la política exterior de un país es la expresión de la política interna y no deben pensarse de forma aislada.

Alberto Fernández hizo referencia a Rusia

“La humanidad no debe resignarse ante la guerra”, manifestó el mandatario

En el día de hoy, en plena escalada de tensión en Ucrania por los dichos del ruso Vladimir Putin, el presidente Alberto Fernández volvió a referirse a ese conflicto y sostuvo que “la humanidad no debe resignarse ante la guerra”.

Lo hizo al participar mediante videoconferencia desde la Casa Rosada de la IV Cumbre entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) y el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

En ese marco, también dijo que “el mundo vive horas dramáticas” producto de la invasión de la Federación Rusa a Ucrania y afirmó que “la humanidad no debe resignarse ante la guerra, que arrasa con dolor y destrucción a miles de familias”.

El jefe de Estado, que se desempeña en la actualidad como Presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados de América latina y el Caribe (CELAC), destacó: “La angustia y las muertes que genera la invasión de Rusia a Ucrania, que rechazamos, nos obliga a ser claros y contundentes”.

“Repudiamos el uso de la violencia como medio para resolver las diferencias”, remarcó durante su exposición y destacó que “América Latina y el Caribe han logrado construir en su territorio una zona de paz que nos enorgullece”, resaltó.

“Hemos sido capaces de construir una fuerte tradición de resolución pacífica de los conflictos y tenemos claro que el diálogo y la concertación son el camino moralmente correcto, sin importar la legitimidad de las expectativas y pretensiones en juego”, resaltó el jefe de Estado quien estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero.

Messi se despidió de los hinchas del Barcelona en las redes: “Es solo un hasta luego”

El astro argentino publicó un mensaje en su cuenta de Instagram después de la conferencia de prensa donde expuso las razones de su partida del club catalán.

Lionel Messi publicó este domingo un mensaje en sus redes sociales luego de la emotiva despedida de Barcelona que protagonizó en el auditorio del club y avisó que “es solo un hasta luego”.

A través de su perfil oficial en Instagram, el astro mundial expresó sus sentimientos luego de la conferencia de prensa que brindó para formalizar su salida del club luego de 16 años como profesional.

“Me hubiera gustado irme de otra manera aunque supongo que nunca una despedida puede ser algo lindo”, inició Messi su mensaje que estuvo acompañado por varias postales del emotivo acto que se llevó a cabo esta mañana (mediodía catalán) en el auditorio de Barcelona.

Un medio estatal de Irán amenazó a Donald Trump

Fue la Agencia de Noticias “Tasnim” a través de Twitter. Es por el asesinato del general Qasem Soleimani

            Luego de más de un año después del abatimiento en Iraq del jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica, el general Qasem Soleimani, el régimen iraní amenazó nuevamente a Estados Unidos y más específicamente al ex presidente Donald Trump. El encargado de hacerlo fue un medio estatal que responde a las directivas de Teherán.

            La imagen muestra a Trump jugando en un campo de golf y una sombra que se extiende sobre el terreno: es la figura de un bombardeo que lo sobrevuela, listo para terminar con su vida. El gráfico fue realizado y publicado por la Agencia de Noticias Tasnim, encargada de emitir la línea ideológica del régimen teocrático. Esta versión fue solo replicada en el perfil del medio estatal en farsi. El mensaje no se repitió en la plataforma en inglés.

            Acompañando la imagen, se lee en iraní lo siguiente: “Lla venganza es inevitable. Hay que vengarse de los que ordenaron el asesinato del general Soleimani, así como de los que lo hicieron. Y esta venganza ciertamente se tomará en el momento adecuado; aunque, como dijo alguien querido “el zapato de Soleimani es más valioso que la cabeza de su asesino”.

            Horas después de su publicación, el medio propagandístico iraní decidió sacar la publicación luego de que Twitter suspendiera una de las tantas cuentas que Khamenei tiene en aquella red social.