Informaron el cronograma de la fiesta de los campeones del mundo en River

Comenzará hoy a las 16hs.

El festejo en el estadio Monumental del seleccionado argentino comenzará hoy a las 16hs y durará hasta después del enfrentamiento contra Panamá, contando con shows musicales y festejos. Se sugirió que los hinchas lleguen temprano al evento para de esta manera evitar las aglomeraciones posibles en los ingresos al predio.

El evento, conducido por Sergio Goycochea, comenzará a las 16hs con el DJ Fer Palacio, que animará a los primeros en llegar. Entre las 17hs y las 18hs, se mostrará la campaña publicitaria del seleccionado femenino de fútbol, a su vez que se emitirá un tráiler de la inminente película de “La Scaloneta”.

A las 18hs comenzará a tocar Los Totora, grupo platense de cumbia, uno de los predilectos del capitán Lionel Messi, y que se puede oír en los vestuarios del seleccionado desde el Mundial de Brasil 2014.

A las 19hs, el histórico hincha del seleccionado Tula entonará “Muchachos” junto al docente que creo la célebre canción de aliento, Fernando Romero. Ya a partir de las 19.40 ingresará el seleccionado al estadio dando comienzo a los ejercicios precompetitivos.

Al concluir el partido, un escenario será montado para que Lionel Messi levante la Copa del Mundo, y para cerrar el evento, tocará el grupo de cuarteto La Konga, que se hicieron presentes en la fiesta que organizó Messi en Rosario luego de la obtención de la Copa del Mundo.

El Gobierno ordenó el canje de bonos en dólares por títulos en pesos

Se da la medida en medio de la suba de las cotizaciones del contado con liqui.

Esta mañana, el Gobierno anunció que obligará a través de un decreto a que todos los organismos públicos nacionales canjeen sus tenencias de bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos públicos nuevos en pesos. De esta manera, buscará dar de baja USD 4.000 millones de este tipo de activos en moneda norteamericana. En paralelo, buscará con otras medidas sumarle volumen al mercado del dólar contado con liquidación, en medio de la suba de las cotizaciones paralelas.

De esta manera, el Poder Ejecutivo buscará quitar bonos en dólares Globales del stock circulante que está en poder de los organismos del sector público, a su vez que hará uso de otro tipo de bonos en moneda extranjera también en las carteras públicas) para que, por medio de subastas periódicas ante el mercado, sumen al mercado contado con liquidación.

La reunión de este miércoles con bancos, fondos inversores y Alycs servirá para ponerlos en autos sobre la nueva normativa y para hacerlos participar del nuevo circuito de compraventa de contado con liquidación que prevé Economía.

“Esta medida ayuda a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros en particular, y del mercado de capitales en general, evitando así su impacto entre otros en la inflación”, concluyeron.

Desde el 2022 Larreta estuvo más de 70 días fuera de la Ciudad

Como Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta realizó numerosos viajes a distintas provincias del país y también al exterior.

Horacio Rodríguez Larreta ha tenido una agenda ocupada siendo el Jefe de Gobierno porteño. Realizó numerosos viajes y actividades “de relacionamiento político”.

Resalta la asistencia del gobernador porteño a diferentes reuniones y eventos fuera de la Ciudad. En 2022 habría realizado 27 viajes dentro del país y 5 al exterior. Así obteniendo un total aproximado de 72 días fuera de la Ciudad. 

Sus viajes al exterior fueron destinos variados y en distintos continentes. Algunas de las ciudades que visitó fueron Nueva York, Washington, Madrid, Jerusalém y Berlín. Mientras que sus viajes por el país fueron a Mendoza, la Costa Atlántica, Santa Cruz y Entre Ríos, entre otros. La imagen más destacada fue la del carnaval de La Chaya en La Rioja.

Asesinaron a un hombre asociado al narcomenudeo en el Barrio 1.11.14

Se sospecha que está vinculado al capo narco “Marcos” de ese territorio.

Ayer por la noche, un hombre oriundo de Bolivia fue asesinado en el Barrio 1.11.14 ubicado en el Bajo Flores de la Ciudad de Buenos Aires. Se sospecha que ocurrió por una disputa por el territorio pro narcomenudeo, según informaron fuentes policiales y judiciales que se encuentran investigando el hecho.

La víctima fue identificada como Alfredo Espinoza Pérez, de 43 años, alias “Rómulo” o “Mamucha”. Al investigar dentro del barrio, se averiguó que se lo emparentaba con Fernando “Piti” Estrada Gonzáles, hermano de “Marcos”, el capo narco que desde hace más de 20 años ejerce el poder de la venta de drogas en dicho barrio.

Según verificaron los hechos, Espinoza Pérez se hallaba frente a una vivienda cuando fue atacado a tiros por un hombre, que se fugó inmediatamente tras el hecho. Aunque los vecinos trasladaron a la víctima hasta el Hospital Piñeiro, falleció poco tiempo después por la gravedad de los impactos de bala.

Los investigadores judiciales que trabajan en las causas por narcomenudeo en esa zona, en especial la Procunar, a cargo del fiscal Diego Iglesias, escuchaban el nombre de Espinoza Pérez desde hacía tiempo. Las pesquisas consideran que Espinoza Pérez formaba parte de la facción que comanda desde Perú “Piti” Estrada Gonzales, nombre con que se lo conoce al hermano de Marco “Marcos” Estrada Gonzáles, expulsado de Argentina en junio pasado. –

China es uno de los principales responsables por las emisiones de carbono, causantes del cambio climático 

Según un trabajo de satélite realizado por la NASA se reveló que China es el país que libera mayor cantidad de gases de dióxido de carbono a la atmósfera.

La NASA realizó un estudio a nivel internacional desde 2015 a 2020 para medir las emisiones netas de dióxido de carbono en la atmósfera. A partir de los datos recopilados se pudo trazar un mapa de más de 100 países que refleja de qué lugares provienen la mayor cantidad de gases.

Según la investigación realizada, China es el país con mayores emisiones de dióxido de carbono causante del cambio climático. En el mapa se puede ver que tiene un tono marrón oscuro que significa que emite mucho más CO2 del que elimina.

Esta gran cantidad de gases producidos por China son altamente dañinas para el cambio climático, lo ha traído consecuencias para todo ell mundo. Se produjo una alteración en las temperaturas, el agua, el medioambiente, la flora y la fauna, entre otras.

Un párrafo aparte son las altas temperaturas que por ejemplo están padeciendo la mayoría de los argentinos en este momento, con uno de los veranos más calurosos que se recuerden y una sequía sin precedentes. 

Por los masivos cortes de luz, monumentos emblemáticos de la Ciudad de Buenos Aires serán apagados

Con el fin de conseguir un ahorro de energía.

Debido a los incesantes y masivos cortes de luz que continúan afectando a miles de usuarios, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que disminuirá el consumo de energía apagando diversos monumentos en distintos puntos de la Capital.

A través de esta idea, se buscará también crear consciencia en los ciudadanos con respecto a lo que están transitando aquellos que tienen ausencia del suministro eléctrico.

Por otro parte, debido a esta situación que también llegó a afectar la distribución de agua en algunas zonas, el presidente Alberto Fernández decidió plantar una denuncia contra Edesur, con el objetivo de quitarle la concesión de la zona que abarca.

El listado de monumentos que serán apagados por la nueva medida consiste en: El Obelisco, La Plaza del Congreso, El Planetario, El Puente de la Mujer, La Floralis, El Palacio Lezama, La Usina del Arte, El Teatro Colón y El Edificio La Prensa.

“Equipos de personal de salud y seguridad recorrerán las 15 comunas de la Ciudad. Como la emergencia se está extendiendo, ahora se suma la posibilidad de trasladar a hoteles a las personas mayores de 80 años y menores de 2 años con un acompañante y en casos de vecinos con problemas graves de salud o situaciones especiales de emergencia”, explica el comunicado.

Si no es Cristina, es Wado

Los simpatizantes de Cristina Kirchner manifestaron que de no votar a la actual vicepresidenta votarían a Wado de Pedro como Presidente.

A cada vez menos tiempos de las elecciones nacionales del 22 de octubre crecen las especulaciones sobre quién irá como candidato a presidente del Frente de Todos. Cristina Fernández es la favorita de muchos pero no está asegurada su candidatura.

Se realizaron numerosas encuestas que indicaron que si Cristina no se presentara como presidenta, sus votantes irían sin dudas por Wado de Pedro. El nuevo favorito de la gente impresionó sin dudas a varios integrantes del FdT. 

De Pedro es el ministro del Interior y también es una figura relevante de la Cámpora. En este último tiempo ha reunido mucho apoyo y seguidores a lo largo de todo el país. 

Se registraron 41.000 usuarios sin luz en CABA y el conurbano

Edesur no dio precisiones sobre el cronograma de regreso del servicio.

En el día de hoy se registraron más de 40 mil usuarios sin luz en CABA y el conurbano bonaerense, que siguen sin suministro eléctrico. Desde el miércoles pasado que vecinos de dichas áreas se vienen autoconvocando en contra de la empresa Edesur.

En CABA (Ciudad de Buenos Aires) los barrios más afectados son Flores, Boedo, Almagro, Balvanera, San Cristóbal, Parque Chacabuco y Villa del Parque y las zonas más afectadas eran Lanús, Lomas de Zamora, Florencio Varela y Esteban Echeverría.

Ante esto, vienen sucediendo hechos violentos, como el del pasado miércoles donde vecinos del barrio Parque Avellaneda se congregaron alrededor de la Subestación de Edesur, ubicado en Juan Bautista Alberdi al 4099, cuyos disturbios dañaron la fachada del edificio.

Cabe destacar que la Ciudad de Buenos Aires superó este lunes el umbral de temperatura máxima de ola de calor (32,3 °C) por 14 días consecutivos. El récord anterior era del 2017 con 11 días. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el sábado se registró en la Ciudad de Buenos Aires la temperatura más alta para un mes de marzo (38,9 grados) y el domingo la mínima más alta para el mismo mes (28 grados). Este lunes a las 8 de la mañana hicieron 27,2 grados, una temperatura que suele ser la máxima para un mes de marzo normal. A las 16 horas llegó a 34,6 grados y de acuerdo a las proyecciones de los expertos la ola de calor se extenderá al menos hasta la mitad de esta semana, cuando llegarían las lluvias y la situación comenzaría a descomprimirse.

Tras los continuos cortes de luz, los vecinos de Almagro cortaron Av. Día Vélez

En medio del extremo calor.


La incesante ola de calor continúa perjudicando a los argentinos, con el agravante de que hay más de 130 mil usuarios que aún siguen sin luz. Ante esta situación de cortes eléctricos con 42 grados, el Gobierno nacional evalúa dar por finalizado su contrato con Edesur.

Por su parte, tras varios días sin luz, vecinos de Almagro, junto a los Villa Real y Villa Lugano, manifestaron su protesta en medio de la Av. Díaz Vélez, para que la empresa resuelva el preocupante problema.

“Vivo en un sexto piso de un edificio en donde el ascensor no funciona por la falta de electricidad; todos los días debo bajar 140 escalones y la verdad estoy cansada de esta situación”, exclamó una vecina de 77 años de la zona.

“Hace cuatro semanas tengo problemas con la electricidad, cuando regresa el servicio muchos vecinos tenemos problemas con la tensión y se nos quemaron varios electrodomésticos; esto es un abandono total por parte de Edesur”, protestó Matías, manifestante del barrio.

Uno de los perjuicios más lamentables es el de la mercadería echada a perder por falta de cadena frío: “Los cortes de luz arruinaron mí negocio. Tuve que tirar mucha mercadería por la pérdida de cadena de frío generado por la falta de heladeras”.

Sigue la ola de calor con lluvias pronosticadas para el miércoles

Las máximas alcanzarán 36 grados

Comenzó la semana y continúa la ola de calor sofocante en la zona centro y este del país. Ante esto, el SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantendrá la alerta roja debido a la peligrosidad de las temperaturas para lo que es CABA (Ciudad Autónoma del País) y para la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos.

A la hora de catalogar a las temperaturas como “alerta roja” lo que las define así es que son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”. Las recomendaciones son aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol entre las 10 y las 16 horas.

Aun en casos del nivel naranja, el organismo del clima advirtió que las temperaturas pueden ser muy perjudiciales sobre todo para los grupos de riesgo; mientras que en el nivel amarillo el efecto es leve a moderado y los más afectados pueden ser niños y niñas, y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Por último, rige una alerta de nivel amarillo para el resto de Santa Fe, gran parte de Córdoba y Santiago del Estero, el centro y este de San Luis, y algunos sectores de la provincia de Buenos Aires, como la costa bonaerense y una la porción del noroeste en Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia.