Santiago Cafiero se reunió con Antony Blinken 

En una muestra de acercamiento con Washington

Santiago Cafiero, ministro de Relaciones Exteriores, participó de un evento del Core Group LGTBI “The Right to be Me junto al secretario de Estado de los Estados UnidosAntony Blinken y dejó una postal de estado de relación entre ambas naciones.

Ubicados uno al lado del otro, ambos funcionarios promovieron un encuentro que tuvo como objetivo poner fin a la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual, la identidad y expresión de género. Si bien se trató de un reducido intercambio que contó también con la presencia del canciller de Países Bajos, la Argentina y Estados Unidos acercaron posturas en torno a un eje importante, pero no muy convocante entre las administraciones.  

En representación de la gestión deAlberto Fernández, Cafiero destacó que la Argentina cuentacon un marco normativo robusto que incluye laLey de Matrimonio Igualitario (2010), laLey de Identidad de Género (2012), la Ley de Cupo Laboral Trans de la Provincia de Buenos Aires (2015)y la creación delMinisterio de la Mujeres, Géneros y Diversidaden 2019”.

En la misma línea, reveló: “Este año, el presidente designó en nuestra Cancillería como Representante Especial sobre Orientación Sexual e Identidad de Géneroa la prestigiosa líder y activista Embajadora Alba Rueda, lo que refleja el importantelugar que ocupa la Diversidad en la agenda internacional argentina“.

La agenda en materia de políticas de género representa un eje central que potencia la relación entre las administraciones de Alberto FernándezyJoe Biden. Otra coincidencia entre ambas gestiones fue la crítica al gobierno deDonald Trump, quien no solo no incluyó dentro de sus prioridades a los derechos de minoría sexuales y género sino que retiró a los Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2018.

Desde su cuenta de Twitter, Blinken resaltó: “Vale la pena repetirlo: los derechos LGBTQI+ son derechos humanos. Con orgullo, pasé por el @UN LGBTI+ Core Group para discutir cómo, trabajando juntos, podemos construir un mundo donde las personas puedan vivir auténticamente y disfrutar de sus derechos humanos en todas partes”.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s