Una nueva inscripción para sortear viviendas en Desarrollos Urbanísticos del país fue abierta por Procrear II

Podrán inscribirse familias de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis y Santa Fe

En el día de hoy, el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat conducido por Jorge Ferraresi abrió las inscripciones para que familias de nueve provincias del país puedan acceder a un crédito hipotecario a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II. Las personas interesadas podrán completar el formulario de inscripción para participar por las 1.249 viviendas a través de la página oficial del programa.

Como parte del programa federal Casa Propia, en esta ocasión se sortearán unidades funcionales ubicadas en los predios de Suipacha, San Nicolás, Ciudad Evita y Carmen de Patagones (Buenos Aires); Estación Buenos Aires y Estación Sáenz (Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Barrio Liceo, Morrison y San Francisco (Córdoba); Paraná (Entre Ríos); Maipú y Ciudad de Mendoza (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); San Luis (San Luis); Estación Cambios y Rafaela (Santa Fe).

En el marco de la implementación de acciones comprometidas con la igualdad de oportunidades y la promoción de derechos, Procrear II ofrece soluciones que atienden a la diversidad de las demandas habitacionales, así como a la particularidad de cada provincia y municipio donde se lleva adelante. Desde una política pública que pone el foco en la vivienda como un derecho fundamental, reconoce el rol estratégico del proceso productivo de la construcción, protege los ingresos de las familias adjudicatarias, y se propone generar espacios públicos de calidad, los usos culturales y barriales.

“La vivienda es un derecho que aporta dignidad y ascenso social, además de incrementar las fuentes de trabajo genuino, y Procrear II es una de las soluciones federales a esta problemática habitacional que existe. Cada una de estas nuevas aperturas expresan la voluntad del Gobierno Nacional de seguir garantizando el derecho a la vivienda a lo largo y ancho de todo el país para que más argentinos y argentinas cumplan el sueño de la casa propia de la mano de un Estado presente”, manifestó Ferraresi.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s