También presentó una desaceleración
Esta semana se dio a conocer el IPCBA (Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires): alcanzó un 6% en el mes de febrero. Cabe destacar que la acumulación de los primeros meses del año llegó al 13,7% así como la variación interanual se registró en el 103,1%.
A la hora de explicar la variación del IPCBA, el ministerio de Hacienda y Finanzas explicó que la razón fue las subas en las siguientes divisiones: vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, restaurantes y hoteles, salud y recreación y cultura.
“Vivienda, agua, electricidad y gas registró una variación del 8,5% con respecto al mes anterior, debido a los ajustes en los valores de los gastos comunes de la vivienda y de los alquileres. Le siguieron, en importancia, las alzas en la tarifa residencial del servicio de electricidad. Este ítem registró una variación interanual del 113,6%”, explicó el informe.
“El principal impulso provino de Carnes y derivados (15,2%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Pan y cereales (5,7%), Leche, productos lácteos (6,3%) y Frutas (11,3%). Este ítem registró una variación interanual del 104,4%”, agregó.
En cuanto a restaurantes y hoteles su promedio fue una suba de 5,9% en términos mensuales, registrando una variación interanual del 120,8%, a su vez que Salud mostró una variación con respecto al mes anterior del 6,8% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y a los ajustes en los valores de los medicamentos. Este ítem registró una variación interanual del 99,5%.