El precandidato a jefe de gobierno, sostuvo que “tenemos que terminar los piquetes decididamente”. En línea con Larreta, explicó que la forma de cortar con los piquetes es desmantelando organizaciones sociales a través de la intermediación, “cuando la organización pierde la oportunidad de pagarle a quienes asisten a las marchas, pierden una herramienta muy poderosa” agregó el Ministro de Salud.
En una entrevista reciente, el precandidato a jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Quirós, se refirió al problema persistente de los piquetes y planteó la necesidad de abordar esta cuestión de manera decidida. Quirós, quien también se desempeña como Ministro de Salud de la Ciudad, respaldó la postura de su colega Rodríguez Larreta y argumentó que la clave para poner fin a los piquetes radica en la desarticulación de las organizaciones sociales que los llevan a cabo.
“Tenemos que terminar los piquetes decididamente”, afirmó Quirós durante la entrevista. El precandidato señaló que una de las estrategias más efectivas es intervenir en las organizaciones sociales que promueven estas protestas, especialmente en lo relacionado con la intermediación. Según su visión, cuando estas organizaciones pierden la capacidad de pagar a las personas que participan en los piquetes, se les priva de una herramienta poderosa para movilizar a las masas.
Quirós destacó la importancia de la intermediación en la organización de los piquetes, ya que permite a las organizaciones controlar quiénes participan en estas manifestaciones. “Los obligan, les toman lista, les pagan”, afirmó el Ministro de Salud, haciendo referencia a la práctica de algunas organizaciones de contratar a manifestantes para participar en los piquetes. Al privar a estas organizaciones de la capacidad de pagar a los participantes, se debilita su capacidad de convocatoria y se disminuye la frecuencia de los piquetes.