Se da la medida en medio de la suba de las cotizaciones del contado con liqui.
Esta mañana, el Gobierno anunció que obligará a través de un decreto a que todos los organismos públicos nacionales canjeen sus tenencias de bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos públicos nuevos en pesos. De esta manera, buscará dar de baja USD 4.000 millones de este tipo de activos en moneda norteamericana. En paralelo, buscará con otras medidas sumarle volumen al mercado del dólar contado con liquidación, en medio de la suba de las cotizaciones paralelas.
De esta manera, el Poder Ejecutivo buscará quitar bonos en dólares Globales del stock circulante que está en poder de los organismos del sector público, a su vez que hará uso de otro tipo de bonos en moneda extranjera también en las carteras públicas) para que, por medio de subastas periódicas ante el mercado, sumen al mercado contado con liquidación.
La reunión de este miércoles con bancos, fondos inversores y Alycs servirá para ponerlos en autos sobre la nueva normativa y para hacerlos participar del nuevo circuito de compraventa de contado con liquidación que prevé Economía.
“Esta medida ayuda a reducir la volatilidad del mercado de dólares financieros en particular, y del mercado de capitales en general, evitando así su impacto entre otros en la inflación”, concluyeron.