Continuarán la semana que viene tratando las negociaciones salariales.
Esta semana fue la primera reunión paritaria nacional de los gremios docentes, convocada por el Ministerio de Educación, ubicado en el Palacio Sarmiento, Pizzurno 935 y conducido por Jaime Perczyk. “Se escucharon las posiciones, hubo diálogo, no hubo una propuesta concreta”, expresaron, justificando que fue el primer encuentro.
Por su parte, participaron de la reunión cinco gremios nacionales: la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Ante esta situación, la Ctera expresó la urgencia de “un aumento de salario que supere la inflación, con revisión permanente, la modificación del Impuesto a las Ganancias y continuar con la elaboración del Convenio Colectivo del sector docente”.
Por último, también se expresó la UTE y fue tajante: “Es urgente que el aumento salarial sea desde el mes de febrero, que supere la inflación, que se tome como base para el aumento del segundo semestre el salario del mes de junio, se incorpore una cláusula de revisión y reapertura de la mesa”.