Hubo críticas de todo el arco opositor
Hoy por la mañana, se aprobó el proyecto de Presupuesto 2023 de la ciudad de Buenos Aires, en la Legislatura porteña, con los votos de los legisladores de Juntos por el Cambio. Prevé gastos de $2,154 billones y que fue cuestionado por la oposición y por organizaciones sindicales que denunciaron ajustes en salud y educación, al tiempo que aumentaron las partidas para publicidad y propaganda.
Hubo 33 votos a favor (por parte de Vamos Juntos, UCR-Evolución, Republicanos Unidos y Consenso Federal) y 27 en contra (por parte del Frente de Todos, la Izquierda y Libertad Avanza), lo cual permitieron que el presupuesto sea finalmente aprobado.
A lo largo de la sesión, Claudia Neira (legisladora del Frente de Todos), remarcó que el presupuesto del Gobierno de CABA no tiene en cuenta la “recomposición salarial” que requieren los médicos residentes de los hospitales porteños, ya que “cobran 120.000 pesos mensuales y hacen guardias de 24 horas que no son pagas”.
Por otro lado, el integrante del Frente de Todos (FDT), Juan Manuel Valdés, señaló que el oficialismo de la ciudad “plantea un modelo de ciudad en el que los contribuyentes se ven obligados a asumir una desmedida carga tributaria, que subió alrededor del 53% desde que empezaron a gobernar en 2007”.
Cerró la diputada oficialista Natalia Fidel, afirmando que “Es especialmente valorable que este equilibrio financiero se ha conseguido sin aumento de impuestos ni creación de nuevos tributos; recuperando el nivel de obra pública a su valor máximo desde el comienzo de la pandemia; aumentando la inversión en su principal prioridad que son los Servicios Sociales; manteniendo la inversión en seguridad; y, además, con una fuerte baja de pagos de los intereses de la deuda”.