Facundo Manes, precandidato a diputado nacional en la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, denunció que es víctima de una “gran campaña millonaria” en su contra para “desprestigiarlo e incluso invisibilizarlo” en los medios de comunicación que benefician a sus contrincantes. Apunta al seno de su partido, y específicamente al PRO que encabeza Diego Santilli en la provincia y con quien se disputa el cargo en el Congreso en las próximas PASO.
Desde Corrientes, adonde Manes viajó para celebrar el triunfo del gobernador radical Gustavo Valdés, sumó otro mensaje, aunque más sútil, al resto de las fuerzas que integran Juntos por el Cambio: insistió en la conformación de una oposición que sea “una gran coalición diversa y plural en que todas las fuerzas políticas tengan un sentido de reciprocidad”, lo cual “va a posibilitar en la Argentina un gran acuerdo político”. “Lo que ocurrió en Corrientes es un modelo importante para trasladar a la Argentina en 2023, donde no haya dentro de la coalición una fuerza dominante, sino una igualdad de condiciones que nos permita salir de la decadencia y la administración actual de la pobreza”, argumentó.
A su vez, Manes hizo referencia al escrache que sufrió el exministro de Salud, Ginés González García, en un restaurante de Puerto Madero, y analizó: “La sociedad está con mucha bronca, se siente abandonada y sin rumbo. Los problemas son los mismos de siempre, con las mismas prácticas y fórmulas de siempre. No sé por qué nos va a ir mejor en la Argentina, en la peor crisis de su historia, con los mismos de siempre”.
“La sociedad tiene la oportunidad en unos días de usar su voz y rebelarse contra este sistema decadente. La mejor manera de rebelarse es yendo a votar”, concluyó.