El Ministerio de Desarrollo Productivo comunicó en el Boletín Oficial una nueva reglamentación que promueve el acceso a créditos a tasa cero para los monotributistas. El Gobierno aprobó este reglamento a través de la Resolución 503/2021, en la que se detallan las condiciones y los requisitos para acceder al financiamiento, y que se estima podrá alcanzar a 1,5 millones de monotributistas que necesitan financiación.
El monto máximo del crédito dependerá de la categoría de monotributo en la que estén inscriptos los sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños contribuyentes en la AFIP, pero el tope máximo será de 150.000 pesos. Para las categorías más bajas el préstamo será menor: para los inscriptos en la categoría A se dispone un tope de 90.000 pesos, y para los monotributistas inscriptos a la categoría B el máximo será de 120.000. Para todas las categorías el crédito mínimo será de 10.000 pesos.
El Ministerio dirigido por Matias Kulfas también indicó las condiciones necesarias para acceder al financiamiento. Además de estar inscripto al monotributo y cumplir con los requisitos de la Resolución, el solicitante debe:
- No recibir un ingreso en relación de dependencia, ni tampoco jubilación. Además, tampoco puede brindar servicios al sector público (es decir, no podrán solicitar la financiación los monotributistas que emitan al Estado más del 30% de su facturación).
- No encontrarse en situación 3,4,5 o 6 ante la central de deudores del Banco Central.
- Los monotributistas que reciban esta financiación no podrán acceder al mercado libro de cambio, ni realizar operaciones de venta en el país con liquidación en moneda extranjera. Del mismo modo tampoco podrán realizar canjes o transferencias al exterior de títulos de valores por otros activos externos.
- Los solicitantes que hayan accedido en el año 2020 a un préstamo similar, podrán pedir uno nuevo. La reglamentación también detalla lo que sucede en los casos que se encuentren en situación de mora, escenario en el cual la entidad financiera deberá destinar una porción del nuevo crédito para el pago de lo adeudado.
Esta nueva política de financiación impulsada por el Gobierno se podrá solicitar a través de la página web de la AFIP hasta el 31 de diciembre de este año, y las entidades financieras podrán recibir solicitudes hasta enero del 2022. El plazo total de los créditos es de 18 meses a partir de su acreditación en la tarjeta de crédito del monotributista solicitante.