Javier Milei recorrió el barrio de Belgrano junto a sus compañeros de fórmula y una masiva convocatoria de sus votantes. Habló con comerciantes, visitó obras en construcción, y sobre todo: convocó a los vecinos para escuchar sus preocupaciones y proponer sus soluciones.
En un multitudinario y espontáneo acto, recordó las bases de su proyecto, citando la definición de liberalismo de Alberto Benegas-Lynch (h.): “El liberalismo es el respeto irrestrico del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, defendiendo el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.”
Con esta frase como bandera, plantea un futuro país con menos impuestos cuyo fruto sería la aparición de nuevas PyMEs y el crecimiento de la industria en general. Así, planea que se reactive el trabajo formal, para transicionar de este presente en el que la desocupación es simplemente acompañada por planes de contención económica, y no por la creación de nuevas oportunidades de trabajo. La base de su proyecto entonces, es intentar limitar lo menos posible las libertades que cada empresario y trabajador puede ejercer en la vida del trabajo.
Entre los muchos asistentes a estos discursos, charlas y recorridas, se encontraban sobre todo jóvenes pero también votantes de todas las edades. Uno de los asistentes, preguntado por qué apoyaba a Milei, dijo: “Porque defiende las ideas del sentido común, porque lo que dice me parece más lógico que todo el chamuyo que me proponen del otro lado.” Otra votante, respondiendo a la misma pregunta, expresó: “Para que se vaya la corrupción de Argentina”.
Sobre todo, se comentaba entre los asistentes algo que un joven puso en palabras en el spot que cubrió la recorrida: “Me parece que Milei va a ser la oposición que nos merecemos.” También se destacó: “Tengo la opción para votar bien y contento, y no el mal menor como lo vine haciendo todo este tiempo y, la verdad, estoy cansado. Así que yo, mi hermano, mi novia, mi familia, vamos a votar con todo gusto a Javier Milei.”
Milei sigue impulsando su campaña, planteandose entonces como una oposición firme al kirchnerismo, con intereses políticos claros que define siempre en términos contundentes como: “Vamos a sacarlos a patadas a estos chorros”. Su mensaje sigue prendiendo en nuevos votantes a lo largo de la Ciudad, que siempre se acercan a conversar con el candidato para plantear sus inquietudes y escuchar los proyectos que Milei propone.