Vuelta a clases, crece el malestar por la falta de medidas para asegurar el transporte público

Las familias que necesitan trasladarse para llevar a sus hijos a los establecimientos se quejan por la falta de precisiones para asegurar el viaje. Remarcan que “no pueden” hacerlo en bicicleta.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires sigue firme en su decisión de que las clases presenciales se reinicien el 17 de febrero, en todos los establecimientos y con un mínimo de 4 horas al día. Mientras el debate crece entre maestros, padres y alumnos por la medida, hay un consenso unánime en la comunidad educativa respecto de la poca previsión sobre el transporte público. Abren las escuelas y no se sabe cómo llegarán los estudiantes que no puedan ir caminando.

Un grupo de familias autoconvocadas creó el grupo de Facebook Familias por un Retorno Seguro a las Escuelas. Allí, por ejemplo, Martina, una estudiante del Carlos Pellegrini expresó: “Hay pibes que se tienen que tomar dos bondis para ir al colegio y viven con sus abuelos”. Y María Villar, madre de dos niños que van al primario, remarcó: “Cómo van a garantizar que seamos prioritarios para usar el colectivo en la hora pico”.

El Gobierno porteño, además, confirmó que las estaciones de subte que están cerradas continuarán igual. Es decir que ese medio de transporte también presentará dificultades. Por ahora, la única respuesta concreta fue habilitar una línea de crédito en el Banco Ciudad para la compra de bicicletas. “No puedo llevar a mis dos hijos en bicicleta a la escuela”, se quejó Marcos González, en el mismo grupo.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s