Las boletas para el pago de patente en 2021 llegan con hasta un 100% de aumento en la Ciudad de Buenos Aires. Esto despertó el rápido enojo en los contribuyentes, que se encontraron con otro impuestazo más decretado por el gobierno porteño. El incremento de las patentes se suma al del ABL, peajes, estacionamiento medido, VTV y el impuesto al Sello del 1,2% a los consumos con tarjetas. Todos aumentos que impactan de lleno en una clase media ya demasiado golpeada.
Las patentes llegaron con un 40, 50, 70 y hasta un 100% de incremento. Ante la queja de los ciudadanos, desde el gobierno aseguran que no hubo suba de impuestos, sino que lo que aumentó fue el valor de los vehículos a partir del cual se calcula el tributo. Sin embargo, justamente la valuación fue modificada por el ente recaudador de la Ciudad, la AGIP. Por eso, en la Cámara de Comercio Automotor (CCA) hablan de “valuaciones distorsionadas” para favorecer la recaudación en la ciudad gobernada por Horacio Rodríguez Larreta.
“Las valuaciones están distorsionadas a favor de la recaudación, no están hechas sobre valores reales. Es una práctica habitual que nunca pudimos desarmar”, asegura Alberto Príncipe, presidente de la CCA.
De esta manera, los automóviles de hasta $1,6 millones tributan un 3,2%; un 4% los que valen hasta $2,2 millones y 4,5% hasta $3,2 millones. Por último, para los que superen los $3,2 millones, la alícuota anual es del 5%.