Cuáles son los principales argumentos del fallo
Debido a que está por comenzar la feria judicial, el juez Daniel Obligado tomó la decisión de revocar la prisión domiciliaria de Amado Boudou. La domiciliaria era un beneficio que él mismo le había otorgado este año en el mes de abril. Según la resolución judicial, la condena por el caso Ciccone está firme, debido a que la Corte Suprema rechazó todos los recursos a comienzos de diciembre. El magistrado también tuvo en cuenta la situación económica de la familia y sus condiciones de vida durante la cuarentena.
En el mes de diciembre, la Corte Suprema rechazó todos los recursos presentados y dejó firme la condena de 5 años y 10 meses para Boudou que había dictado un tribunal oral en 2018. Desde abril que Amado Boudou está cumpliendo el arresto domiciliario desde abril. “Uno de los principales rectores por los cuales se concediera la morigeración en el caso se ha visto superado -el estado de inocencia de la persona- y resta sólo el contralor de la condena impuesta” dijo el juez en el resolución.
En cuanto a los argumentos del fallo, se pueden tener en cuenta cinco argumentos. El primero, que el contexto de la pandemia por el COVID-19 ya no es el mismo de abril, más allá del aumento de casos en los últimos días. El segundo, que la familia de Boudou cuenta con recursos económicos suficientes. El tercero, serían las condiciones habitacionales de la familia de Boudou.
Por último, el quinto sería que todos los miembros de su familia gozan de buen estado de salud y tienen cobertura médica y el sexto sería que la mujer de Boudou cuenta con una empleada doméstica para que la ayude a cuidar a sus hijos. Por todas estas razones, el juez considero que los hijos del ex vicepresidente “no se encuentran en situación de desamparo, de manera tal que deba ceder el interés social de resguardo de los derechos de los menores por sobre el interés punitivo del estado en efectivizar la condena impuesta”.