Reabrirán las casas de cambios pero no podrán vender dólares

Estarán dirigidas a los turistas que necesiten pesos

Las sucursales físicas de las casas de cambio fueron reabiertas. Esto fue habilitado por el BCRA (Banco Central de la República Argentina), ya que desde el inicio de la cuarentena por la pandemia la atención que prestaban era únicamente online. Dicha atención presencial será limitada por cuestiones económicas relacionadas al cepo cambiario. Es decir, las casas de cambio podrán comprar dólares pero no podrán venderlos. Lo que si podrán hacer es vender monedas de países limítrofes y hacer arbitrajes con instrumentos habilitados. En cuanto al mercado del dólar “solidario”, esta medida no tendrá impacto. Cabe destacar que es el mercado del la venta del cupo mensual de 200 dólares para atesoramiento a un precio que agrega un 65% de carga impositiva al valor del dólar minorista.

            Esta decisión se debe a una cuestión turística. El Gobierno autorizó el regreso del turismo receptivo, entonces para encontrar una manera de facilitarles el acceso a pesos, era prioritario proporcionarles el servicio del funcionamiento las sucursales físicas y presenciales. Entonces, cuando los extranjeros arriben a nuestros país con dólares, tendrán la oportunidad de elegir entre la cotización oficial que se encuentra en 87 pesos o el valor libre/blue que está en 146 pesos.

            “El segmento de estas monedas alternativas al dólar siempre lo atendimos nosotros, y no los bancos, tanto para los extranjeros que llegan con esas monedas como para los que viajan a esos países” señaló el presidente de la Cámara Argentina de Casas y Agencias de cambio (CADECAC), Mario Mochetti. Por su parte, el BCRA contó que “los operadores de cambio podrán abrir sus sucursales únicamente para la compra de divisas, venta de moneda de países limítrofes y arbitrajes con instrumentos habilitados, según una disposición aprobada hoy por el Directorio del Banco Central de la República Argentina.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s