El Gobierno de la Ciudad COBRARÁ por el uso del sistema público de bicicletas que, desde hace diez años, es gratuito.

El gobierno de Horacio Rodríguez  Larreta había prometido gratuidad, pero  aprobó un proyecto para empezar a cobrar el uso del sistema Ecobici, que cuenta con 267 km de red de ciclovías y bicisendas, 200 estaciones y 2500 bicicletas. Se trata de una infraestructura que fue pagada con los impuestos de los habitantes de la Ciudad: sólo en los últimos cuatro años, el gobierno porteño destinó 210 millones de pesos, y en 2013 el entonces jefe de gobierno Mauricio Macri había pedido al BID 130 millones de dólares para ampliar las bicisendas. Tembici comenzó a administrar la concesión privatizada en julio de 2018, a cambio de un canon de 470 millones de pesos por diez años y ahora será ahora la empresa encargada de cobrar y administrar el dinero que los porteños deberán depositar en sus cuentas a cambio de mantener y ampliar la red de bicicletas, lo que en realidad era la obligación  que la empresa incumplió: faltaron miles de bicis y las estaciones cerradas se multiplicaron.  Pero la Ciudad se sigue haciendo cargo de la construcción de las ciclovías, de las estaciones y de reparar los rodados.  Además le paga al concesionario $ 3.329.166 por mes en concepto de “costos de mantenimiento “ y le regala 500 espacios en la vía pública para que la empresa recaude en concepto de publicidad, más el sponsoreo en bicicletas, estaciones, vehículos de traslado y en la aplicación móvil, a pesar de que no informa oficialmente cuánto recauda por esos conceptos. Una recompensa difícil de entender.

Agregar un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s